miércoles, 30 de abril de 2008

La vivienda ... un imposible

Todos más o menos tenemos una hipoteca o un proyecto de formar una família y por lo tanto hay que alquilar o comprar... He leído un artículo donde dicen que la proporción en la que suben los contratos fijos entre los jóvenes no es igual a la proporción de jóvenes que se animan a comprar o alquilar una vivienda.. ¿pero cómo van a animarse a comprarla si tienen precios abusivos? A mi gente del sector me han dicho que puede en algunos momentos llegar a haber un beneficio de un 50 por cien sobre el valor del piso, cosa que me parece del todo desmedida...

En mi opinión el gobierno tenía que actuar que imponer unos precios máximos para que el libre mercado inmobiliario no se desmadradara, teniendo en cuenta los gastos de los promotores y constructores sin que acusaran perdidas y teniendo un beneficio razonable..

Lo preocupante de todo esto es la gente que se ha comprado una vivienda en el momento de precios más elevados, ya que con el tiempo ese piso perderá valor, pero la hipoteca sobre el piso será la misma, y existe la posibilidad de que un banco pida un aval adicional para compensar esa pérdida de valor de la garantía..Llegaremos a un punto que nadie querrá emanciparse de su hogar ,ya que no será factible comprar una vivienda, que el sector inmobiliario se hunda , y por lo tanto habrá más paro.. Esto será la pescadilla que se muerde la cola.. ¡hay que evitarlo! Ojalá el gobierno actue en todo esto obligando a bajar los precios a las constructoras y así los pisos sean más accesibles...

Saludos

4 comentarios:

Anónimo dijo...

Yo me pongo el antifaz y me voy a ir a robar o de ocupa ;)

Besos nena.
Vampi_Enmascarada^^

Anónimo dijo...

Encontré el link como verás jajaj, se me había traspapelado.

Si ves algún coment mío con el link a mi blog lo borras pitando , vale? jajajaj

Vampi^^

anonymous dijo...

Un total de 128 detenidos en el 'puente de mayo' por conducir sin tener carné
Efe | 14:47 - 5/05/2008

El puente de mayo se cobra la vida de 39 personas

Un total de 128 personas han sido detenidas en las carreteras españolas -los datos no incluyen el País Vasco y Cataluña- por conducir sin haberse sacado el carné de conducir o después de haberlo perdido desde que el pasado día 1 entró en vigor la reforma del Código Penal que considera delito esta conducta.

A esta cifra hay que añadir los 49 imputados por los Mossos d'Esquadra en las carreteras catalanas, con lo que el total de personas puestas a disposición judicial entre los días 1 y 4 de este mes asciende a 177.

Según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico (DGT), que tampoco incluyen los arrestos producidos en vías urbanas, de los 128 detenidos por la Guardia Civil (120 hombres y 8 mujeres), 117 nunca habían obtenido el permiso de conducir y los otros once contaban con una prohibición judicial de hacerlo después de haber perdido el carné.

Por nacionalidades, 87 de los arrestados son españoles y 41 extranjeros. Por tipo de vehículo, 108 eran turismos, 13 ciclomotores y 7 motocicletas.

49 más en Cataluña

A las cifras facilitadas por la DGT hay que añadir otros 49 conductores imputados por este motivo en Cataluña por los Mossos d'Esquadra en los cuatro primeros días de mayo.

En concreto, el pasado jueves 1 los Mossos imputaron a trece conductores, el viernes a trece, el sábado a quince y ayer domingo a ocho.

Los datos conocidos hoy no incluyen las detenciones practicadas por la Ertzaintza en el País Vasco -se facilitarán mañana- ni las que han tenido lugar en vías urbanas, aunque sólo en Barcelona la Guardia Urbana ha imputado durante el puente a 48 conductores.

Según la DGT, cuando detecta a un conductor que no dispone del oportuno permiso, la Guardia Civil de Tráfico puede comprobar, mediante el acceso directo desde la misma carretera al registro central de conductores, si nunca lo obtuvo o si lo tiene retirado.

En el caso de que comprueben que incurre en delito, los agentes inmovilizan el vehículo y dan cita al conductor en el Juzgado correspondiente para la celebración de juicio rápido.

El delito de conducir un vehículo a motor sin haber obtenido nunca permiso o licencia de conducción, tipificado en el artículo 384 del Código Penal, se castiga con la pena de prisión de 3 a 6 meses o con la de multa de 12 a 24 meses y trabajos en beneficio de la comunidad de 31 a 90 días.

Las mismas penas se aplican al conductor que haya sido privado del permiso por pérdida total de los puntos asignados legalmente o por decisión judicial y siga conduciendo.


Objetivo: concienciar

La reforma del Código Penal que entró en vigor el pasado día 2 de diciembre pasado, establecía una moratoria hasta el 1 de mayo para este delito, por lo que los conductores han tenido cinco meses para sacarse el carné.

El ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha señalado que el objetivo de la reforma, que castiga con penas de entre tres y seis meses prisión conducir sin tener carné, no es llenar las cárceles, sino concienciar a los conductores.

En declaraciones a los periodistas tras el acto de toma de posesión de varios altos cargos de su departamento, Rubalcaba ha añadido que si no se penalizan este tipo de conductas el carné por puntos perdería eficacia.


http://www.ecodiario.es/trafico/noticias/517380/05/08/Un-total-de-128-detenidos-en-el-puente-de-mayo-por-conducir-sin-tener-carne.html

Anónimo dijo...

al último anónimo tambien decirle que ese es un gran problema lo irresponsable que a veces es la gente de circular sin carnet, la de campañas que ha hecho la DGT para evitar esas situaciones para concienciarnos, y parece que no siempre llegan.. A mi me parece bien que les condenen severamente, se lo merecen!! que todos hemos pasado por la autoescuela para aprender a ser buenos conductores.. Por cierto creo saber quien eres y agradezco tu participacion, pero ponme el nombre para confirmarlo eh jajaja besos Sonia .