Todos más o menos tenemos una hipoteca o un proyecto de formar una família y por lo tanto hay que alquilar o comprar... He leído un artículo donde dicen que la proporción en la que suben los contratos fijos entre los jóvenes no es igual a la proporción de jóvenes que se animan a comprar o alquilar una vivienda.. ¿pero cómo
van a animarse a comprarla si tienen precios abusivos? A mi gente del sector me han dicho que puede en algunos momentos llegar a haber un beneficio de un 50 por cien sobre el valor del piso, cosa que me parece del todo desmedida...
En mi opinión el gobierno tenía que actuar que imponer unos precios máximos para que el libre mercado inmobiliario no se desmadradara, teniendo en cuenta los gastos de los promotores y constructores sin que acusaran perdidas y teniendo un beneficio razonable..
Lo preocupante de todo esto es la gente que se ha comprado una vivienda en el momento de precios más elevados, ya que con el tiempo ese piso perderá valor, pero la hipoteca sobre el piso será la misma, y existe la posibilidad de que un banco pida un aval adicional para compensar esa pérdida de valor de la garantía..Llegaremos a un punto que nadie querrá emanciparse de su hogar ,ya que no será factible comprar una vivienda, que el sector inmobiliario se hunda , y por lo tanto habrá más paro.. Esto será la pescadilla que se muerde la cola.. ¡hay que evitarlo! Ojalá el gobierno actue en todo esto obligando a bajar los precios a las constructoras y así los pisos sean más accesibles...
Saludos

En mi opinión el gobierno tenía que actuar que imponer unos precios máximos para que el libre mercado inmobiliario no se desmadradara, teniendo en cuenta los gastos de los promotores y constructores sin que acusaran perdidas y teniendo un beneficio razonable..
Lo preocupante de todo esto es la gente que se ha comprado una vivienda en el momento de precios más elevados, ya que con el tiempo ese piso perderá valor, pero la hipoteca sobre el piso será la misma, y existe la posibilidad de que un banco pida un aval adicional para compensar esa pérdida de valor de la garantía..Llegaremos a un punto que nadie querrá emanciparse de su hogar ,ya que no será factible comprar una vivienda, que el sector inmobiliario se hunda , y por lo tanto habrá más paro.. Esto será la pescadilla que se muerde la cola.. ¡hay que evitarlo! Ojalá el gobierno actue en todo esto obligando a bajar los precios a las constructoras y así los pisos sean más accesibles...
Saludos